RESEÑA "NI TODAS LAS MUJERES QUIEREN FLORES NI TODOS LOS HÉROES LLEVAN CAPA"
27 febrero

Cada uno es más diferente que el anterior y sus aventuras y desventuras sentimentales dan fe de ello. Algunas creen en los flechazos quinceañeros, otras en las declaraciones abruptas y sin preliminares, y otros en tragar y llevar la procesión por dentro; pero todos, sin excepción, creen y tienen fe en el amor y, solo por eso, cada uno se merece su propia historia.
Prepara las palomitas, acomódate y pasa página. Esto va a ser divertido.
Hoy os traigo la reseña de “ Ni todas las mujeres quieren flores ni todos los héroes llevan capa”, desde el momento en el que la novela llego a mis manos me llamo la atención la portada y el título, la verdad me ha sorprendido y para bien, creía que al mezclar la historia de los tres personajes podrías perder el hilo, nada más lejos de la realidad, te metes en la historia de tal manera que no pierdes detalle de ella en ningún momento, es más el libro te demuestra que el hilo del destino es cuanto menos caprichoso.
Una vez que lo empecé no pude dejar de leerlo, estaba deseando tener un hueco libre a lo largo del día para saber cómo continuaba la historia de estos tres. La novela cuenta la historia de Maravillas, desde mi punto de vista como uno de los personajes principales, el que más fuerza tiene dentro de la historia, ella tiene a su amor de la infancia tan idealizado tan perfecto, y ese amor no es otro que Hugo, el típico chico ligón, guapo y que se las trae a todas de calle, para nuestra protagonista era tan perfecto que cuando consiguió estar con él, no todo era tan bonito como su mente le había hecho creer y su maravillosa burbuja de perfección exploto.
Maravillas, es un personaje muy fuerte y decidido, aunque hay veces que te apetece ahogarla de lo indecisa que se vuelve en los momentos claves de la historia, pero no te queda más remedio que adorarla. Cuando cree que no tiene derecho a ser feliz y que todo en la vida lo tiene destinado al desastre otro de nuestros personajes toma fuerza (poco a poco se hace notar a lo largo de la historia como otro de los personajes principales) y ese es Eloy, el eterno amigo, incondicional con las personas que ama, como opinión personal es mi preferido desde la primera página, tiene pareja formal desde el comienzo de la historia pero siempre intuyes que algo más se trae entre manos, pequeños detalles que pasas por alto mientras lees pero que encajan según avanza la historia aunque es casi al final del libro cuando toma fuerza su personaje, y te das cuenta que siempre ha estado hay dando todo de el en cada pequeño detalle y que todo lo que hace le nace de un sentimiento verdadero, me ha hecho soñar con que efectivamente el primer amor nunca se olvida a pesar de todo y por muchos años que puedan pasar. Y por último Arantxa, me ha sorprendido la historia de este personaje, con su actitud de aquí estoy yo porque yo lo valgo y su eterno mal humor, parecía la más fuerte y segura de las dos protagonistas, pero cuando aparece Elsa en escena, todo cambia, aparecen las dudas, los y si...... el darle la vuelta a todo sin llegar a nada, vamos todas las dudas que una persona real pudiera tener y que por suerte para ella terminan con final feliz.
En general es un libro que recomiendo leer, ya que se hace ameno y divertido viviendo a través de sus páginas la historia de los tres compañeros de piso y por supuesto con la dosis de amor que toda lectora de romántica necesita.

1 comentarios
Tiene muy buena pinta le echare un ojo!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥