ENTREVISTA A DACAR SANTANA
18 mayoHoy os trigo la entrevista de Dacar Santana la autora del libro El salto de Cristina, el cual a mi me encanto, un libro fresco divertido, con el que te ríes hasta decir basta y con el que vivirás momentos únicos.
¿Quién es Dacar Santana?
Una chica sencilla, algo alocada y distraída que intenta disfrutar y hacer disfrutar a los demás con lo que le apasiona: la escritura.
¿Cómo compaginas tu vida como mujer, esposa, madre con tu afición por la escritura?
Con muchos malabares…jajaja. La verdad es que, me organizo como puedo. Mi marido me ayuda bastante cuando necesito quedarme sola y desarrollar las mil ideas que tengo en la mente ya que mis hijas parece que están poseídas por el demonio y no me dejan trabajar ni acercarme al ordenador.
Por cierto, busco exorcista…jajaja.
¿En qué momentos das el salto y te adentras en el mundo de la escritura?
El año pasado sobre estas fechas fue cuando, por fin, me decidí a plasmar en papel una de las tantas historias que me rondaban. Siempre me ha apasionado leer y crear pequeños cuentos en mi cabeza, esta vez, escribí la idea y de allí salió El salto de Cristina.
Cuéntanos un poquito que podemos encontrar en "El salto de Cristina" y si estas escribiendo o trabajando en algún proyecto nuevo.
Encontrarán a una chica un tanto neurótica e insegura, toques de humor, amistad, amor en todo el amplio sentido de la palabra y toques de erotismo crudo y real. Ante todo, creo que he creado personajes con los que el lector se puede identificar y eso no es habitual hoy en día.
En este momento estoy en el primero de una serie de tres. Los libros serán independientes entre sí, para que nadie se me queje por la espera… Toco temas como las adicciones y los traumas de la infancia, pero sin olvidar el humor y por supuesto, el amor.
Que nos puedes decir de Cristina, una mujer a la que los cambios le dan pavor y que de repente se ve envuelta en una gran cantidad de ellos.
¡Ay Cristina! Esta chica es un mundo. Fue madre soltera muy joven y se centró en eso, olvidando el hecho de que también es una mujer con necesidades. Para una persona que le tiene miedo hasta al más mínimo cambio, el ser capaz de reconocer que su vida no está completa es un grandísimo paso.
Háblanos un poco sobre los personajes que forman esta novela ¿Intentas que sean personas normales con las que te puedes cruzar todos los días y que no queden encasillados en los estereotipos establecidos?
Ante todo, he intentado crear normalidad. La gente de “la calle”, puede ser interesante, solo hay que enfocarlo de la manera correcta.
Mezclo personajes diferentes sociocultural y económicamente hablando, que al final se reúnen y forman algo bueno.
¿Cómo lectora que son los libros que te han marcado a la hora de escribir?
Más que unos libros, una escritora: Marian Keyes. Es una autora maravillosa que escribe sobre temas serios con unos toques de humor que más quisiera para mi.
Como ha sido tu experiencia en el mundo de la auto-publicación ¿Ha sido complicado ser tu propia jefa y tu propio cliente?
No puedo decir que lo tuviera difícil ya que tuve ayuda de mi gran amiga y correctora, Mimi romanz. Gracias a ella, El salto de Cristina, es un hecho demostrado no solamente una ilusión de una canaria propensa a tener diarrea verbal y mala memoria.
Para ti es importante la opinión de tus lectoras ¿cómo encajas las críticas que hacen de tu novela?
Por ahora, no he recibido malas críticas de mi novela. Sé que algún día llegaran y espero estar preparada para ellas. Mientras se digan en un tono respetuoso, estará bien. Como dicen por ahí: para gustos colores.
Las buenas, esas me llenan de alegría y me animan a seguir escribiendo. No tengo palabras para todas aquellas personas que me han escrito para decirme que mi novela les ha hecho reír o emocionarse…no creo que un simple “gracias”, sea suficiente.
¿Qué consejos les darías a todas esas personas que escriben y todavía no han dado a conocer su obra?
Que no tengan miedo y que se atrevan a dar el salto a lo desconocido. De lo único que una persona se debe arrepentir es de lo que ha dejado pasar por el que dirán. La vida es demasiado corta como para preocuparse por lo que pensarán sobre ti.
Para terminar ¿Que frase podría describir a la perfección tu novela?
“Porque, a veces, hasta el salto más pequeño te puede llevar muy lejos.” La define a la perfección. Hay que arriesgarse para ganar o perder…cualquier cosa será más interesante que quedarte en casa sentada en el sofá observando como la vida pasa sin tu intervenir en ella.
Por ultimo gracias por esta entrevista y por esta magnífica novela.
Gracias a ti por pensar en mi y hacer que me conozcan un poquito más. Muchos besos.
2 comentarios
Me encanta la historia, la autora y el malo del cuento, buena entrevista, besos!
ResponderEliminarMuy buena entrevista!!!! Me ha encantado!!!! Besiitoooss
ResponderEliminar¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥