­

ENTREVISTA A ANABEL GARCÍA

20 mayo

Hoy os traemos la entrevista a la autora de la trilogía Solo Tuya y de la bilogía Rambhá, a nosotras como autora nos encanta y como persona más todavía.
Esperamos que os guste y que disfrutéis leyéndola.
Aquí os dejo las reseñas que hicimos tanto de "Solo tuya" como de "Rambhá".


¿Quién es Anabel García?
Anabel es una mujer muy pero que muy vergonzosa. Me considero una mujer fuerte, con carácter, no hay quien me pare cuando me propongo algo. Y ahora mismo, me atrevería a decir que mi mayor faceta es la de ser mamá.

¿En qué momento decides plasmar tus historias para que otros disfruten leyéndolas?
Llevo escribiendo toda la vida, al ser tan tímida, me desahogaba escribiendo mis cosas en mis diarios. La idea de publicar la trilogía surgió una noche, entre bromas con mi marido. Nunca imaginé que se vendiera ni un libro, cuando lo vi que estaba número 1 en Amazon ¡casi me dio un infarto!

Cuéntanos un poquito las novelas que has publicados hasta ahora y si estás trabajando en algún proyecto nuevo.
He publicado la trilogía “Solo Tuya” y la bilogía “Rambhá”. Ahora mismo estoy de vacaciones, me quiero dar un tiempo para descansar y después del verano vendrá alguna sorpresa en la que tengo muchísima ilusión y que espero que os guste.

Tanto en la trilogía Solo tuya, como en Rambhá, no encontramos con dos protagonistas femeninas de armas tomar, cada una diferente, pero con mucho carácter ¿Desde el principio sabias que las dos iban a ser unas guerreras o fue el personaje el que te fue guiando?
Si algo me gusta como lectora y más como escritora, es que la mujer tenga dos dedos de frente, que se enfade y que ponga las cosas en su sitio. Si es un hombre ultra poderoso al que le rompe los esquemas, mejor que mejor. Pero sí, si se pudiera definir mi tipo de escritura, me gustaría que fuese ese, el de una protagonista de armas tomar, con genio.

¿Seguiremos viendo en tus novelas a mujeres guerreras y de armas tomar?
Sí, sin duda.
¿Sabremos algo más sobre la historia de Betty e Ian? Yo personalmente espero que sí y que sea pronto.
La historia de Ian viene de camino, ya está a medias, pero entre unas cosas y otras al final siempre los dejo aparcados, pero es algo que he prometido y que sí, pronto verá la luz ese “capullito encantador” que tantos corazones ha robado.


El papel que tiene Xavier en “Solo tuya” es muy importante, todo un apoyo pasa Elisabeth en un momento complicado ¿Conseguirá Xavier el final feliz que tanto se merece?
La historia de Xavier salió en un relato que hicimos para San Valentín. A las chicas les gustaba mucho ese personaje y decidí hacerle una historia cortita, pero muy muy intensa. Creo que te va a gustar, porque no es lo típico que se espera para un hombre de sus características, pero nos enseña que hay muchos tipos de amor verdadero.

En “Solo tuya” vemos como Sammuel deja a un lado su orgullo y su carácter por Elisabeth ¿En algún momento pensaste en darle un giro a la historia y cambiar su final?
No, el final estaba claro desde la primera página. “Solo Tuya” es una novela donde dos titanes se van moldeando uno al otro y sobre todo, lo que más me gusta, es que Elizabeth aprende muchas cosas gracias a Sammuel. Al final el amor lo puede todo ¿no?


En Rambhá nos encontramos una trama muy elaborada y que entrelaza el pasado y el presente ¿Sabremos algo más de Jairo y de todos los secretos que esconde?
La historia de Jairo me la han pedido muchísimas veces, pero no soy partidaria de las historias derivadas. Creo que con las pinceladas precisas se sabe perfectamente cuál es su historia, no necesita más, a mi modo de ver. No me gusta estirar los chicles.

¿De todas tus novelas cuál es el personaje que más te ha costado plasmar su historia?
Creo que el personaje más complicado es Elizabeth Hudson, mi pelirroja del alma. Es difícil no odiarla y es difícil no amarla, es un personaje muy complejo que pedía a gritos muchas cosas y que a mucha gente no compredió, pero que a mí me vuelve loca.

¿Antes de empezar una novela ya tienes la idea pensada o vas improvisando según vas escribiendo?
Pues aunque parezca increíble, es todo pura improvisación. Puedo tener en mente alguna escena, pero mis personajes van cobrando vida a medida que van pasando las páginas. Podría decirte que ellos mismos van forjando su destino.

¿Cómo ha sido para ti el proceso de autopublicacion de tus novelas? ¿Publicarías con una editorial?
Para mí ha sido una experiencia increíble. Todo es positivo. Todo es un sueño, pura magia. Desde luego el publicar un libro y que a las 6 horas esté número 1 en Amazon, manteniéndose en este puesto más de 40 días… ¿Podría pedir algo más? No creo que necesite una editorial, sinceramente, ninguna me ha ofrecido nada que me seduzca. Con todas mis chicas a las que adoro, y debo todo esto, no necesito nada más. Además yo me maqueto los libros y hago casi todo, soy auto didacta.

¿De todas las novelas que has escrito, tienes alguna frase o fragmento de una de ellas que te haya marcado?
“Lo veo todo negro” jajajajaja.
“Mientras yo viva nada te hará daño. Mientras me quede un solo instante de aliento, te amaré. Y mientras el sol se alce en el cielo cada día, lucharé por hacerte sonreír”.

¿Qué sientes al ver o leer lo que una de tus novelas ha significado para tus lectores?
No se puede describir con palabras lo que se siente. Ya hace un año que publiqué el primer libro y todavía no me freo todo lo que me está pasando.

Como lectora ¿Que novelas te han emocionado y marcado a la hora de escribir?
Podría decir que una de mis preferidas es la de “50 Sombras”, pero también me marcó mucho “Lo que el viento se llevó”, u “Orgullo y Prejuicio”, “Cumbres Borrascosas”… Soy una friki de los clásicos.

¿Cómo te tomas las críticas que hacen de tus novelas?
Las que me dicen cosas para ayudarme son de agradecer, la verdad, porque tengo mucho que aprender. Pero hay otras que se dedican a hacer daño gratuito solo por fastidiar y esas me resbalan, la verdad. Al principio lo pasaba fatal, pero luego comprendí que hay gente mala y que se aburren mucho.

¿Qué les dirías a todas esas personas que escriben y todavía no han dado a conocer sus obras?
Les diría “¿¡a qué esperas?!”

You Might Also Like

1 comentarios

  1. Buena entrevista, me encanta Anabel, tengo la bilogia pendiente, espero leerla pronto.
    Besos

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥

Popular Posts

Subscribe