RESEÑA...MARTINA EN TIERRA FIRME
30 mayoSINOPSIS
Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz…
Si te has dejado llevar y te has soltado la melena…
Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis…
Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra.
Quedaras a la deriva, perderás el norte y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.
Amor, enredo, cocina, sexo y una amistad inquebrantable se dan cita en el final de la bilogía “Horizonte Martina”, dos novelas que te harán vibrar y disfrutar del amor en estado puro. ¿Estas preparada para dejarte llevar?
Original, arriesgada, arrebatadora, desternillante, hipster, macarra, sexy, 100%@BetaCoqueta
OPINIÓN PERSONAL
Creo que no me salen las palabras ni aunque me tire horas y horas pensando para describir el final de esta historia, los dos libros más concretamente. Elisabet Benavent nos vuelve a demostrar que es una auténtica genia, que a mí personalmente con cada historia que escribe me toca y me remueve más. Mas que al mar.
Termine Martina en tierra firme llorando como una condenada (pero bueno eso ya es algo que tengo asumido tratándose de un libro de Beta jajá) después de un epilogo único…
Voy a intentar hacer algo que no lleve muchos spoiler o que no lleve spoilers, la verdad que no sé cómo lo voy a hacer jajaja.
Termine la primera parte con unas ansias increíbles de seguir leyendo así que empecé y….no se en que momento empecé a odiar un poquito bastante a Martina, con unas ganas inmensas de haberle dado un buen bofetón en más de una ocasión, pero a la vez con sentimientos muy encontrados por que hace que te metas tanto y tanto en la historia que a la vez en muchos momentos también la entendía. Me pase buena parte del libro con nudo en la garganta y en el estomago temiendo por el final de esta historia. Y al final, aunque ha sido un final pasado por agua y lagrima, me ha dejado un muy buen sabor de boca, porque no es un “fueron felices para siempre” o un “fueron felices y comieron perdices” si no que hace que te des cuenta de todo el proceso que hay anterior a llegar a ese final.
Si en la primera parte me volví loca cuando vi aparecer el tema de Rayden “Matemática de la carne”, en esta segunda parte ya me quise morir con la aparición estelar de Bely Basarte. Mencionando también los guiños a Silvia, Alba y Valeria.
La primera parte me dejo con una imagen de Sandra que la verdad que no me gusto nada, esta segunda parte ha cambiado algo mi imagen de ella, no es que sea mi personaje favorito pero puedo llegar a entenderla un poquito a ella y a su miedo de estar sola.
Con Amaia Y Javi no puedo hacer otra cosa que seguir muriéndome de amor y puede que me quede con ganas de saber algo más de ellos…
No podría decir nada malo del libro, porque para mí sencillamente es perfecto, no conozco a nadie más que escriba con tanto sentimiento y tanto realismo como ella, que me haga sentir tanto. Así que para terminar solo puedo dar las gracias a Elisabet Benavent por tan grandes historias, tan grandes personajes y tan grandes sentimientos que nos despierta. No dejes de hacerme, hacernos, sentir así nunca. Tú y tus historias sois grandes! Mucho más grandes que el Mar!
FRASECILLAS
-Pronto se arrodillara delante de ti en Central Park con un anillo- se mofo Amaia
-Cosas más raras se han visto. Me ha contado una amiga que una amiga suya se prometió en el Rockefeller Center con un tío con el que mantenía una relación a tres. Imagínate…
-Sí, hombre. Y se enamoro de una estrella de rock y termino viviendo en Toluka Lake.
-Pablo se incorporo y sus labios se apretaron a los míos. Un beso casi robado, como ese que un día en el patio del colegio te dio un niño. Pero sin que te de asco. Un beso especial. Infantil. Soberbio. Sencillo. Explosivo. Como un chasquido. Un beso que es una llave, porque abre puertas. Un beso que es una firma, la del tratado de paz, la de verdad. Un beso que dura segundos pero que será inmortal. Un beso que no tiene nada que no tengan otros besos más que la certeza de que, como dijo El Principito, rosas hay muchas, pero la única importante es la tuya. Y diré más. Como dijo el zorro: <>.
-Follame. Hasta que no te quede nada dentro.
Nada dentro. Ni rabia, ni inmadurez, ni nada
-No. Ya no puedo vivir sin tu pelo suelto entre mis dedos- dijo-. Yo soy para ti y tú para
mí, porque eres mi mar en calma. Y yo tu viento de cara.
2 comentarios
Me encantó la bilogía, una de mis escritoras favoritas.
ResponderEliminarUn beso.^^
Tengo ganas de empezar a leer esta autora.
ResponderEliminarBesos
¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥