RESEÑA... EL DÍA QUE ME CALLE ME SALEN SUBTÍTULOS
20 abril
Él se
cree un filósofo de la universidad de la vida, pero en realidad no es más que
un terrorista del arcoíris que practica el «aquí te pillo, aquí te mancillo»
sin filtros. ¡Pobre diablo! Ni se imagina que se ha estrellado
contra la temible mujer de hielo ¡Que se prepare para la guerra!
Si
te gustan las historias pastelosas, olvídalo, esta no es para ti. Si, por el
contrario, te van las emociones fuertes, con protagonistas guerreras, no lo
dudes, porque esta novela hará tus delicias, con sus amoríos y desamoríos, su
ironía, su humor a raudales y, sobre todo, con la historia de amor más bonita
del mundo: la mía.
Madre
mía, ¡madre mía! Esta reseña de hoy me va a costar, porque me he quedado
perpleja al terminar la novela.
En
“El día que me calle me salen subtítulos” nos encontramos con la historia de
Zoe una chica que lo tiene todo en la vida, dinero, poder, belleza. Pero pese a
tenerlo todo y poder vivir cómodamente viendo la vida pasar, trabaja día a día
intentando llevar el negocio familiar un paso más allá. Y Irion un hombre que
no lo ha tenido nunca fácil, su vida es una desdicha tras otra, intentando
sobrellevar lo mejor que puede cada situación y haciendo lo imposible para que
a los suyos no les falte nada.
Cuando
ambos se conocen es como el choque entre dos planetas, y eso es lo que
exactamente ocurre que sus dos mundos que son el día y la noche chocaran
poniéndolo todo patas arriba.
A
pesar de que en su primer encuentro (y en los siguientes) Zoe quiere matarlo,
hay algo que no deja que salga de su mente, su voz, sus ojos, la forma en la
que le hace sentir. Es una atracción que le hace perder la cabeza.
Por
su parte Irion sabe que no es bueno para ella, que debería alejarse todo lo
posible, pues él no le puede traer nada bueno. Pero cada vez que lo mira con esos
“ojazos” que tiene su mundo se desmorona y solo por un instante logra ser
feliz, una sensación nueva para él. Por eso aunque intenta aferrarse al
pensamiento de que tiene que dejarla ir e intenta correr en dirección opuesta a
donde esta ella, siempre termina volviendo a su lado.
La
verdad es que a mí la historia me ha encantado, pero se me ha hecho cortísima,
si hubiese tenido unos poquitos capítulos más habría sido 10 de 10.
He
de decir que al principio iba algo reticente pues no sabía que iba a encontrarme
pero la historia te atrapa desde el principio, lo primero por los toques de
humor que tiene, el temperamento de Zoe es de otro mundo, un poco arpía pero una
arpía con un corazón inmenso, después por que la historia de amor, pasión y
lujuria que guarda entre sus páginas es ARROLLADORA (si si en mayúsculas) os
dejara sin palabras y sin aliento en más de una ocasión.
Por
un lado Zoe, mujer que podría tener todo lo que quisiera en el mundo con solo
descolgar el teléfono, pero que en el fondo siente que le falta algo que ni
todo el dinero del mundo podría conseguir. Se debate entre lo que su familia le
ha inculcado desde pequeña o sus propias ideas y pensamientos. Una mujer de
carácter fuerte, independiente y sin miedo a desafiar a cualquier persona con
tal de defender con un uñas y dientes lo que quiere.
Irion
me ha encantado, todo en sí. Su esencia salvaje que lucha hasta el último
aliento por lo que quiere, su forma de pelear sin descanso por tener la mejor
vida posible con las cartas que el destino le ha repartido. Me ha encantado su
personaje, su forma de ser, su humor y la manera en la que saca a Zoe de sus
casillas. Pero sobre todo me ha encantado como no intenta ocultar en ningún
momento que esa mujer lo vuelve loco y que daría lo que fuera por hacerla
feliz, aunque eso le causase daño a él.
El
último personaje del que voy a hablar es Kim, hermana de Zoe. Me ha parecido un
personaje muy divertido y ameno. Encaja muy bien en toda la trama y tiene
escenas muy cómicas. Lo que si es que me habría gustado saber un poquito más de
ella y de sus líos amorosos al final de la novela.
He
de decir que los padres de Zoe no me han gustado nada, nada de nada. Ni al
principio, ni durante, ni al final. Y no digo más por no haceros un spoiler
gigantesco.
En
resumen una novela que derrocha deseo, pasión y lujuria con un toque fresco y
cómico. Muy amena de leer, como siempre digo Anabel tiene una pluma muy suave,
ligera, con protagonistas que se salen un poco de lo convencional. Mujeres muy
muy guerreras y de armas tomar y de las que si se muerden la lengua se
envenenan pero que lucha por lo que es suyo y por lo que quieren hasta
desfallecer.
Además
en cada capítulo nos deleita con una frase de cabecera digna de admirar a las
que yo he bautizado como “los mandamientos del matriarcado”.
Si
tuviera que ponerle un pero y por ser quisquillosa, sería que el epilogo me ha
dejado llorando como una magdalena y sin poder parar de releer los últimos
capítulos unas cuantas veces.
Pero
por lo demás he disfrutado muchísimo con Zoe e Irion, sus páginas me han
trasportado a Los Ángeles, al gran cañón y esa playa en mitad de la noche donde
todo empieza.
4 comentarios
Leer tus reseñas siempre es sinónimo de alegría. Nadie como tú sabe meterse en la piel de mis protagonistas y sentir cada escena como si las viviese en carne propia. Desde que aquella pelirroja nos unió hace más de 5 años, has sabido sacar la esencia de cada historia, llorar y reír con cada situación... y eso para mí es mágico. Gracias por no fallarme nunca y por cada bella reseña que me regalas, todo un honor para mí que me des esas estrellas. Gracias por tu apoyo y cariño siempre, preciosa.
ResponderEliminarGracias a ti por tus historias, por las conversaciones en las que divago sobre ellas y por todo. Ya sabes que siempre me enamorare de cada historia ♥♥
EliminarBuenaaas!
ResponderEliminarPues no conocía el libro pero parece perfecto para cuando me apetece leer algo más ligero ^^
Gracias por la reseña <3
Gracias a ti por leernos! ♥
EliminarEstoy segura de que te gustara y te divertirás mucho con el
Besos!!
¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥