RESEÑA... UNA SEMANA EN NUEVA YORK
04 mayo
Ethan,
exitoso seductor «en serie», también tiene sus reglas: nada de citas, nada de
quedarse a dormir y nada de hacer promesas.
Todo
parece perfecto…, pero las reglas se hacen para romperse…
Con
“Una semana a Nueva York” creo que me he reconciliado con el género de
“romántica erótica”. Hacía tiempo que no leía erótica y la verdad es que creo
que era porque al final me parecía todo demasiado banal, un poco sinsentido en
cierto modo. No encontraba esa conexión que había tenido con otros libros del
género, esa que pese a su contenido erótico, hacía que el corazón se te
encogiera por los sentimientos de los protagonistas. Eso ya no me pasaba. Pero
con “Una semana en Nueva York” lo he vuelto a sentir.
En
esta novela nos encontramos con Anna, la cual acaba de dejar su relación y no
entiende muy bien ni a los hombres, ni las relaciones que mantiene con ellos.
Está cansada de intentar tener el cuento perfecto que se acaba a los tres
meses, por eso cuando Ethan la invita a una copa en un bar lo tiene muy claro.
Una noche, sin nombres, sin sentimientos, nada más. Esas son sus reglas. Las
cuales se parecen mucho a las que Ethan lleva siguiendo durante toda su vida,
por eso decide aceptar esa noche con ella. Lo que ninguno de los dos sabe es
que las reglas están para saltárselas y después de esa noche los dos querrán
hacerlo para poderse ver una vez más.
Los
personajes me han encantado.
Ethan
por su parte me ha parecido un personaje de cabeza a pies. Cuando ve lo que
siente, que está empezando a crecer en su pecho respecto a Anna no huye no
intenta escudarse en miedos del pasado, lo afronta, lo hace suyo, disfruta de
lo que nunca ha tenido con una mujer y lo que esa mujer le aporta. Felicidad.
Anna
por su parte, intenta dejar los miedos atrás y la verdad es que no tiene más opción pues cuando ve a Ethan
por más que intente seguir sus “reglas” le será imposible.
Me
ha gustado el tipo de relación que tienen, como hablan las cosas, como son
sinceros el uno con el otro, respecto a todo, a sus sentimientos, a su forma de
ser, sin intentar cambiarse, simplemente queriendo al otro tal y como es.
La
pluma de la autora me ha parecido delicada y muy detallista, creando momentos
perfecto cuando los personajes se debatían por un pensamiento, haciendo que el
lector pueda sentir la angustia, felicidad o tristeza que los protagonistas
estaban sintiendo en ese momento.
Por
ponerle un pero, lo único que podría decir es que me ha faltado un epilogo,
algo corto de dos páginas o un solo párrafo habría sido suficiente. Pero la
verdad es que la novela me ha gustado mucho y creo que me ha hecho volver a
tener ganas de seguir conociendo novelas tanto de la autora, como del genero
cosa que ya daba un poco por imposible.
2 comentarios
Buenaas!
ResponderEliminarAiss yo también necesito reconciliarme con le género, porque lo que he leído últimamente era bastante decepcionante...
Gracias por la reseña <3
Hola!! Creo que muchas que leíamos el genero nos ha ido pasando lo mismo, muchas novelas demasiado parecidas y muchas muchas escenas de relleno que al final nos han ido desilusionando... Pero bueno poco a poco iremos encontrando alguna que otra novela que nos haga volver a creer en el genero.
EliminarGracias por leernos!! ♥
¡Muchas gracias por pasarte por el blog! Todos vuestros comentarios me hacen muy feliz, por lo tanto si decides comentarme cuenta con que yo te lo devolveré ♥